Te vamos a contar como hacer para poder dar de baja ADT de manera online, telefono o presencial en cualquiera de las oficinas de atención al cliente. Te contamos los pasos para poder dar de baja ADT y la documentación que tendrás que presentar para hacer efectiva la solicitud.
Proceso para dar de baja ADT
Para poder dar de baja la alarma de ADT se podrá hacer de forma muy simple comunicándose con el número del servicio de atención al cliente. Ahí mismo podrás solicitar la cancelación de la alarma de forma definitiva.
Al contactar con el departamento de asuntos especiales se podrá solicitar el desistimiento del servicio y rescindir el contrato de forma gratuita.
- Contactar con el area de atencion al cliente de ADT.
- Presencial en cualquiera de las oficinas comerciales.
- Via correo electronico enviando una nota de baja.
¿Cómo dar de baja ADT?
En cualquier momento del año puedes dar de baja ADT de maneras bañeras. Te contamos a continuación el procedimiento más habitual que suelen elegir los clientes. Es necesario presentar una serie de datos personales para poder validar tu identidad.
En la solicitud de baja tendrás que aportar tus datos personales como titular y motivo por el cual estás rescindiendo el contrato.
De estas maneras podar sin duda solicitar la baja, aunque la más efectiva es hacerlo a través de su teléfono.
Al rescindir el contrato con ADT por teléfono, deberás presentar la siguiente información:
- Apellido y nombre del titular de la factura.
- Número de DNI que figura en la factura ADT.
- Número de contrato de la alarma la cual la puedes encontrar en la facturación.
¿Cómo dar de baja el servicio de ADT?
ADT cuenta con varias formas para poder dar de baja el servicio tanto de manera online, telefono o presencial en cualquiera de las oficinas comerciales de atencion al publico. Les vamos a contar a continuación cuales son las diferentes maneras que tenemos para poder tramitar la baja de alarmas ADT de manera efectiva y rápida.
Sucursal Virtual
El cliente podrá entrar a la sucursal virtual de ADT la cual le va a permitir poder realizar todo tipo de trámites, entre ellos la posibilidad de tramitar la baja de forma efectiva.
Para ingresar tendrás que tener el usuario y contraseña vinculado a tu cuenta de correo electrónico. Se podrá seleccionar la opción de solicitud de baja e indicar el motivo por la cual vas a rescindir el contrato.
Teléfono
También tendrán como vía alternativa para tramitar la baja de ADT llamando por teléfono a su centro de atención al cliente. Es decir el cliente tendrá que marcar el número 0810 555 1008 para gestionar la baja y cancelación del servicio.
En esta vía de contacto además podrás solicitar la factura electrónica para ver cuando fue la última cuota paga.
Via Correo electronico
Como vía alternativa podras gestionar la baja de ADT por correo electrónico enviando una nota por mail a [email protected] Deberás indicar el apellido y nombre completo con todos tus datos personales para tramitar de forma efectiva la baja del servicio.
En la nota de baja es importante indicar el nombre y apellido, documento, número de cliente y motivo por el cual vas a pedir la cancelación.
ADT pone a disposicion también el centro de atención al cliente para comunicarse al número 0810 555 008 para tramitar la baja.
¿Dónde entrar para dar de baja el servicio de ADT?
Deberás entrar a la sucursal virtual de ADT con el número de Cliente y contraseña para podar dar de baja el servicio de manera online. Una vez dentro en el área de clientes podrás elegir la opción de solicitud de baja completando el formulario con todos tus datos personales.